martes, 11 de marzo de 2014

Tarea: recorrido fotográfico

1-Registra a través de fotografías el camino que haces desde tu casa hasta llegar al colegio.
2- Realiza con las mismas un powerpoint o video
3- Compartelo con tus compañeros
4- Reflexiona grupalmente que observamos

Actividad: Un mundo de imagenes

Vivimos rodeados de imágenes , pero no solo en la plástica encontramos imágenes que nos representan,. Otras ramas artísticas como la literatura, nos trasmiten y generan imágenes visuales. 1- Lee la poesia “Las cosas” de Jorge Luis Borges. 2- Una vez leidas, analizar con tus compañeros cual es el mensaje y postura del escritor 3- Hacer un listado con las cosas que cada escritor presenta 4- Haz un listado y narra lo que encuentras a tu alrededor 5- Compartelo con tus compañeros ¿vieron lo mismo?¿ que conclusión sacas?

Un mundo de Imágenes...

Vivimos inmersos en un mundo de imágenes. Ellas hacen impacto en nosotros, excitando permanentemente la vista, la fantasía, los sentimientos. Carteles, pósters, fotos, publicidades, videoclips, cine, internet,constituyen el lenguaje de nuestra comunicación, y algunos de ellos en forma cotidiana.. Pero la magia de la imagen es sorprendentemente ambigua. Nos puede acercar a la realidad, o alejarnos de ella; puede sacudir nuestra creatividad, o fomentar la pasividad; puede movernos al compromiso, o ser instrumentos de manipulación. Las imágenes, los objetos, los ambientes y espacios, de muy diversos tipos y formatos, ya sea para la información, el aprendizaje, el trabajo o el ocio, de modo análogo a las palabras, no sólo representan el mundo, sino que también nos lo descubren, seleccionan, organizan y enjuician. A través de las imágenes pensaremos lo bueno y lo malo, lo normal y lo extraño, lo que nos es propio o lo que nos resulta ajeno. Al lenguaje de la imagen hay que aprender a leerlo; hay que conocer y aprender los elementos que lo componen. Sólo así llegaremos a apreciar el vigor o debilidad de sus mensajes, su mayor o menor poder de persuasión, la utilidad o inutilidad de su uso. Saber mirar imágenes significa ser críticos frente a ellas. Las imágenes creadas por las distintas culturas han tenido y tienen distintas funciones. Algunas son expresiones artísticas consagradas (las obras de arte') que se exhiben y conservan en museos y galerías del mundo. Otras no tan conocidas, realizadas por cientos de personas con sensibilidad artística. Otras imágenes tienen fines comunicacionales, publicitarios, informativos, etc. Las imágenes invitan a detenerse para mirarlas, y siempre dicen muchas cosas más que lo que expresan las palabras que las acompañan. Poder leer una imagen es uno de los primeros pasos para introducirnos en el mundo de la plástica y comenzar a entender, discriminar, opinar y disfrutar de lo que transmiten
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...